martes, 16 de septiembre de 2025

Conociendo la Biblia (episodio 3)


En el marco del Mes de la Biblia 2025, Patricio Etchepareborda y Luisa Zorraquín participan en una serie de entrevistas del canal Orbe 21, respondiendo a las preguntas más frecuentes de quienes se inician en la lectura de la Biblia.





HACÉ CLIC EN SEGUIDORES EN EL BLOG Y RECIBÍ NUESTROS CURSOS BÍBLICOS GRATUITOS.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Conociendo la Biblia . Episodio 2


Aquí están algunas de las respuestas a las preguntas más frecuentes que tenes sobre la Biblia
En el marco del Mes de la Biblia 2025, Patricio Etchepareborda y Luisa Zorraquín participan en una serie de entrevistas del canal Orbe 21, respondiendo a las preguntas más frecuentes de quienes se inician en la lectura de la Biblia.


Episodio 2 de las entrevistas.



 



Hace clic en Seguidores en el Blog y recibirás las notificaciones de las nuevas entradas.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Conociendo la Biblia episodio 1


Si querés ir conociendo la Biblia aquí encuentras la primera parte del curso que nos brindan el Padre Patricio Etchepareborda y Luisa Zorraquín por medio del canal Orbe 21. Ambos pertenecen a la Comisión de Animación Bíblica de la Pastoral. Arquidiócesis de Buenos Aires.






HACÉ CLIC EN SEGUIDORES DEL BLOG Y RECIBIRÁS LOS CURSOS GRATUITOS A MEDIDA QUE SE PUBLIQUEN.



 

jueves, 21 de agosto de 2025

Enséñame Señor tu camino para que camine con fidelidad a Tí



Jornada de Reflexión en el mes de la Biblia 2025 . Acción conjunta de la Junta Catequística de Buenos Aires, el Seminario de María Auxiliadora y la Comisión de Animación Bíblica de la Pastoral Bs As.


 

sábado, 9 de agosto de 2025

Raíces Bíblicas del Jubileo de la Esperanza

 Para poder vivir el Jubileo desde la Palabra de Dios. Cursillo por zoom, gratuito,  que luego quedará registrado en Canal de You Tube y en Blog de la Animación Bíblica de la Pastoral de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

                                                             CURSO COMPLETO 


Clase 1  




Clase 2


Clase 3








 

Cursos de Biblia gratuitos



 Dios te invita a conocerlo en su Palabra. Si deseas realizar cursos de Biblia gratuitos en forma on line aquí te dejamos los vínculos al canal de You Tube y al blog de la Pastoral Bíblica de la Arquidiócesis de Buenos Aires.


Canal de Youtube   Animación Bíblica Arquidiócesis de Buenos Aires Haciendo clic aquí vas al canal.




 

viernes, 4 de julio de 2025

Lectura comentada del libro del Apocalipsis

Nos invita a la conversión desde la misericordia y el consuelo de Dios. Cursos bíblicos gratuitos de la Animación  Bíblica de la Arquidiócesis de Buenos Aires. 

Lectura comentada del libro del Apocalipsis (junio 2023): En este curso, tras una breve introducción sobre la fecha de composición, autoría, posible estructura y características del «género literario apocalipsis», se lleva a cabo una lectura comentada del Apocalipsis, con especial énfasis en la riqueza y la polivalencia de sus símbolos.  Asimismo, destacando su lugar como último libro del canon, se muestran las conexiones con otros libros de la Sagrada Escritura y la visión que presenta de la Historia de Salvación. Por último, se profundiza en su mensaje principal: una invitación constante a la conversión en un contexto de misericordia y consuelo ante las dificultades y la persecución.

                                                                                        Clase 1



                                                                                           Clase 2



                                                                                            Clase 3



                                                                                              Clase 4




Clase 5




                                             


lunes, 5 de mayo de 2025

Jacob el bendecido por Dios

 


Jacob, un hombre ambicioso que lucha con Dios. Un hombre que lucha contra sí mismo para permitir que Dios lo haga mejor.


La vida de Jacob estuvo marcada por conflictos, oscuridades y ambiciones personales.

Él quería tener privilegios y ser el más importante de su familia.

Por eso, desde el vientre de su madre, luchó contra su hermano gemelo Esaú para ser el primogénito. Pero no pudo serlo.

Esaú nació primero y ahí comenzó su vida de competencia contra su propio hermano.

Primero, le compró a Esaú su primogenitura ¡por un plato de guiso de lentejas! 

En otro momento, con la complicidad de su madre Rebeca, engañó a su padre Isaac beneficiándose con una bendición que debía estar destinada a Esaú.

Ya mayor, y en otra tierras, se casó con Raquel, hija de un tío suyo llamado Labán. 

En aquellos tiempos, cuando la mujer no podía quedar embarazada, el varón podía embarazar a una de sus esclavas para que su familia crezca.

Fue así como tuvo ocho hijos varones y una mujer con su esclava Lía.

Y a a la vez tuvo tres hijos varones con Raquel.

Jacob se transformará, de este modo, en el padre de lo que luego será “las doce tribus de Israel”:

La relación con Labán, el padre de su esposa, tampoco era muy buena, y estuvo marcada por tratos comerciales bastantes oscuros de parte ambos.

Fue así que un día se escapó con toda su familia, llevándose mucho ganado que, según su suegro, se lo había robado. Jacob, a pesar de estas acusaciones siguió su camino rumbo a su tierra natal.


Pero entre tantas oscuridades, competencias, Dios intervenía y le mostraba a este hombre que debía romper con la búsqueda de privilegios, renunciar a su egoísmo, que siempre provocaban rupturas familiares, y entregarse a un proyecto mucho más importante que la búsqueda de su propio beneficio.

Fue así que en una vez, cuando iba en búsqueda de la familia de Labán, acostó en un descampado para dormir y tuvo un sueño que debió conmoverlo: vio una escalera y por ella subían y bajaban ángeles. Y en esta experiencia escuchó la voz de Dios que le decía: “te daré la tierra donde estás, y bendeciré tu descendencia. Y YO ESTARÉ SIEMPRE CONTIGO”.

Al despertar, Jacob llamó a este lugar “CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO”.

En otro momento, tuvo otra experiencia muy fuerte también mientras dormía: lo que él en un primer momento consideró que era un hombre lo atacó y lucharon toda la noche. Pero este hombre era el mismo Dios, y Jacob le exige que lo bendiga. Dios así lo hace y le cambia el nombre diciendo: “YA NO TE LLAMARÁS JACOB, TU NOMBRE SERÁ ISRAEL”.

Así, las ambiciones humanas de Jacob y sus pretensiones, se entremezclan con tramas familiares también oscuras. 

Pero sabemos que la historia no está marcada solamente por la ambición, la maldad, la competencia, los engaños, y la búsqueda egoísta de privilegios.

En medio de todo esto, Dios se revela de modos impredecibles y sorpresivos, diciéndonos dónde está su casa, revelándonos nuestra identidad, pronunciando nuestro nombre más oculto y profundo, y haciendo que descubramos nuestro lugar en el mundo, poniendo nuestras capacidades al servicio de nuestro pueblo.

Porque quizás nosotros nos dejamos llevar por nuestras ambiciones porque no nos conocemos a nosotros mismos, no sabemos “nuestro nombre”, hasta que Dios nos revela quiénes somos en verdad, revelándonos nuestra identidad más profunda, nuestro verdadero nombre para ponernos al servicio de nuestros hermanos.

Así obró con Jacob, quien al final de su vida pudo reconciliarse con su hermano, a quien había estafado y abandonado.

Y así puede obrar en cada uno de nosotros, interviniendo en nuestras corazones oscuros y ambiciosos, y mostrándonos que nuestros egoísmos tienen que luchar con su generosidad en muchas noches bravas y largas.



 Hacer clic para verlo. Recurso pedagógico para explicar la vida de Jacob y su misión.                                                                                                                             




martes, 8 de abril de 2025

Curso del Libro del Éxodo

. En esta entrada de Blog tienes los vínculos digitales para acceder a todo el curso del Libro del Éxodo. Lo puedes hacer cuando quieras y es gratuito. Es parte de la tarea de la Comisión de  la Pastoral Bíblica de la Arquidiócesis de Buenos Aires.  Es una  Lectura comentada del libro del Éxodo (mayo-junio 2024) Este curso está basado en la idea de que el libro del Éxodo es un prototipo de toda la obra salvífica de Dios, un modelo teológico que se repite en la historia.



Abarca una lectura y explicación detallada del libro, considerando siempre en primer lugar su contexto
 histórico y geográfico, y, en un segundo momento, presentando diversas relecturas y conexiones intertextuales de este libro con otros libros de la Historia de Salvación, incluido el Nuevo Testamento. 

Profesora Luisa Zorraquin

Aquí en cada vínculo haces clic y vas a la clase que necesitas.

Éxodo clase 1

Éxodo clase 2

Éxodo clase 3

Éxodo clase 5

Éxodo clase 6

Éxodo clase 7

Éxodo clase 8


                                                                       


martes, 1 de abril de 2025

Evangelio de san Juan explicado

 Lectura comentada del Libro de los Signos del evangelio según San Juan. Comisión de la Animación Bíblica de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

El libro de los signos (agosto- septiembre 2021): Este curso es una inmersión en el evangelio según San Juan capítulos 1-12. La nomenclatura «Libro de los Signos» sigue una práctica extendida entre los exégetas de dividir el cuarto evangelio en dos:  Libro de los Signos y Libro de la Hora o de la Gloria.  En este curso se leen y se comentan estos capítulos profundizando en aspectos tales como las diferencias entre Juan y los Sinópticos; las relecturas que el evangelista realiza para relacionar a Jesús con las grandes figuras y temas del AT; el particular y simbólico vocabulario joánico; la presentación de Jesús como cumplimiento de las fiestas litúrgicas judías y los signos como vehículo para revelar la identidad de Jesús en tanto Mesías e Hijo de Dios.     

Videos del curso.

Video 1. Lectura comentada del libro de los signos. Evangelio de S. Juan. Animación Bíblica Arq de Bs As

Video 2.Lectura comentada del libro de los signos. Evangelio según san Juan.

Video 3 Lectura comentada del Evangelio de San Juan. Animación Bíblica Arq de Bs As

Video 4 Lectura comentada del libro de los signos. Evangelio según San Juan. Cap 4 y 5.     

Video 5. Lectura comentada del libro de los signos. Evangelio según San Juan. Capitulo 6 al 9.